sábado, 31 de diciembre de 2011

Navidad en familia: ¡Feliz Año Nuevo!

Bueno, ¿recordáis el gorro que os enseñé hace poco?, pues mirad qué bien le queda a nuestro Sack Boy...

Espero que todo el mundo tenga las doce uvas preparadas... En mi caso, lacasitos...o yogur...(el yogur comido en doce cucharadas, claro...) porque no me gustan las uvas... XD
Espero que cenéis bien y que os comáis todas las uvas y, para finalizar:

¡¡¡Feliz 2012!!!

martes, 27 de diciembre de 2011

Navidad en familia: Melchor en el camino

Melchor viene hacia aquí guiado por la estrella de Belén.

Para los que no sepan, Melchor es uno de Los Tres Reyes Magos de Oriente. Melchor tiene, tradicionalmente, la barba blanca. La verdad es que poco más puedo decir de él, ya que hay muchas versiones sobre ellos, como: de dónde viene, qué tipo de animal de transporte utiliza,...
Bueno, la verdad es que solo puedo decir una última cosa, y es que Melchor, siempre es y será mi Rey Mago preferido. ^0^

domingo, 25 de diciembre de 2011

Navidad en familia: ¡Ya llega Papa Noël...!

Allí está con uno de sus renos ¿será Rudolph?

Primero, os deseo ¡Feliz Navidad a todos!

Este traje ¡es tan mono! que se ha convertido en uno de mis preferidos al instante.
Bueno, habréis notado que estoy especialmente entusiasta, pero ¡es que es Navidad! y habréis notado también que es mi época favorita del año (y no es sólo por los regalos... ¬¬ que sé lo que estáis pensando...).

Y para finalizar, otra vez ¡Feliz Navidad!

martes, 20 de diciembre de 2011

Navidad en familia: Gorros de Nochevieja

¡Gorros para las fiestas!

Estos  gorros son muy fáciles de hacer... ¡y divertidos!

Bueno os explicaré cómo los tenéis que hacer: Primero, tenéis que coger vasos de plástico y hacer la técnica de siempre (cola blanca y agua) e ir pegando trozos de papel de regalo. Después de que se seque, podéis ponerle una capa de barniz y si sois como yo y los empezáis a hacer dos horas antes de la cena (no lo hagáis... ^^) podéis secar la cola con el secador (a grandes males, grandes remedios...) y no echarle barniz
(ya lo haréis para el año que viene...). Finalmente,  hacer unos agujeros (no seáis como yo que lo hice con un cuchillo... -o-) y poner las cuerdas, cintas o lo que os plazca. Siempre podéis ponerle una especie de gancho para que no se vea nada aparte del gorro. También podéis ponerle más adornos o hacerlo diferente a como yo los hice... (pero por favor innovar y dejar volar la imaginación... ^^).
Bueno, otra cosa más: en teoría estos gorros son para poner como un tocado, esto es al costado (si no, queda como si se te hubiese hinchado la cabeza... pero bueno, cada uno que se lo ponga como quiera).

sábado, 17 de diciembre de 2011

Navidad en familia: ¡Bolas para todos!

Aquí tenéis unas bolas muy navideñas en las que utilizaréis ingredientes habituales y os pringaréis las manos como los que más... ^^



Una cosa que tienen en común todas las bolas es que han sido compradas en los chinos... ^^
Bueno, empecemos con  la bola número uno:
- Esta bola ha sido decorada con... (adivinad, adivinad...) pan rallado, sí, y está pegado con cola blanca (también se podría hacer con arena o sal)
Vamos con la segunda:
- Utilizando trozos de papel para regalo, nos ha salido una bola de lo más animada (he utilizado cola blanca diluida en agua para pegar los trocitos). Recordad: lo más importante de esta bola es que utilicéis muchos colores diferentes (también podéis utilizar diferentes tipos de papeles...)
Y la tercera:
- Esta tiene buen olor porque lo que está pegado no es ni más ni menos que lavanda. Yo, en este caso, he utilizado un pegamento más fuerte, eso sí transparente, porque con la cola blanca no se pegaban.
La colorida cuarta bola:
- Con tantas plumas seguramente pueda hasta volar. Bueno al grano, en esta bola es muy importante que las plumas no se os queden pegadas a la bola del todo, ya sé que no es fácil, porque a mi me ha salido un poco mal en ese sentido... Vosotros intentadlo y seguid el consejo de la bola dos.
Ahora, la quinta:
- Esta, está rebozada en sésamo, al igual que en la tercera bola he tenido que utilizar un pegamento más resistente.
Y finalmente, la sexta y última:
- Esta también huele bien, pero en un olor muy diferente al de la tercera bola, esta huele a anís. Lo que tiene pegado es anís estrellado (creo que ya sabéis por qué se llama así... ^^) y la bolitas que tiene dentro. Este ha sido pegada con cola resistente, pero el pan rallado que tiene para adornar está pegado con cola blanca.

Espero que hagáis estas bolas con vuestra familia.

lunes, 12 de diciembre de 2011

¡Novedades, novedades!

Empezamos con el ambiente navideño y la modorra de esas añoradas vacaciones...
Por eso, voy a hacer un largo y divertido periodo en el que la mayoría de las cosas que subiré serán en torno a la Navidad: esa época en la que estar en familia y disfrutar de cenas ricas, ricas (también se dice que es la época de los kilitos de más, pero ¿quién se puede resistir a un buen turrón?).

En este tiempo subiré cosas como... Bueno, ya lo vereis (jaja... ahí os dejo, con la mosca... bzzzzzzzzz ^^).

Cambiando de tema, estas entradas tendrán el nombre de Navidad en familia y luego un subtitulo dependiendo del tema.

 PRÓXIMAMENTE...

domingo, 11 de diciembre de 2011

¡Robin Hood al acecho!

¡CUIDADO RICACHONES! Cualquiera de vosotros que pase por aquí será saqueado...
Hemos podido acceder al escondite de Robin para hacerle una entrevista... ¿Que qué nos ha respondido? La verdad no ha tenido tiempo porque ha visto pasar una carroza y allá se ha lanzado con sus compañeros... Lo único que podemos decir es que el té estaba realmente bueno... ^^
Bueno... Después de este pequeño reportaje, vayamos al grano...
Todos sabréis cómo hacer un gorro de papel ¿verdad?, pues yo no (he tenido que pedir ayuda para hacérselo... -o-).
La capa es fácil porque ya he hecho unas cuantas...
El pantalón está hecho de toallita atrapacolor (sí, de esas que se meten en la lavadora para la ropa que se destiñe) un día se tiñó de verde y yo guardé, como es algo parecido al papel no se puede coser asi que he optado por el celo de doble cara.
Y repito, si sois ricos ¡cuidado con él!...

lunes, 5 de diciembre de 2011

¡A disfrutar en Ascot!

Esta dama se dirige a las señoriales carreras de caballos de Ascot...

Como veis para ir a Ascot, hay que ir tan arreglada y tan guapa como una dama.
En Ascot se celebran carreras muy importantes; es el hipódromo más conocido y está situado en la pequeña localidad de Ascot (Gran Bretaña).
La pamela está hecha de papel de cocina y cola blanca y se complementa con el vestido azul a la perfección.
Las flores le dan un toque primaveral y romántico pero sin dejar de ser elegante.

La foto del montaje, está sacada en Londres, exactamente en Kensinton Gardens (Hyde Park)...
[Había muchos cuervos y muchas ardillas (algún día os pondré fotos de los dos) eran muy monas, también había palomas, pero eso allí y en todos los lados (las odio... >0<)].

jueves, 1 de diciembre de 2011

¡ नमस्ते (Namaste) Bombay !

Aquí me veis usando el traductor google para decir hola en hindi...

Como veis he hecho una especie de sari, aunque no estoy muy segura de que sean así... (no os quejéis que hasta he mirado en Internet para ponerle el traje de la forma tradicional... ¨^¨ lo mio me costó).
Es la mitad de un pañuelo de seda doblado miles de veces y enrollado otras mil...
El punto de la frente quiere decir el estado en el que se encuentra la mujer que lo lleva:
-Punto rojo significa que está casada.

En este caso es sólo un elemento decorativo ya que las mujeres indias han empezado a llevar el punto o bindi acorde con el color de la ropa.