lunes, 17 de septiembre de 2012

¡Vestida para un esplendido día!

(a aprovechar el verano que llega el otoño... TT-TT)
Está cosido con máquina de coser, y tiene una flor blanca (es un gancho del pelo). Es perfecto para un día soleado, es un vestido ligero pero largo, aunque eso no quiere decir que dé calor, ni mucho menos. Yo creo que los vestidos largos son más frescos que los cortos porque te tapan un poco del sol pero dejan entrar el aire así que  tus piernas no se "torran":3

lunes, 10 de septiembre de 2012

Kyary Pamyu Pamyu revolution!!!



Bueno, para empezar Kyary Pamyu Pamyu es una cantante japonesa que se viste de una forma divertida (y un poco excéntrica, pero sin pasarse). Sus vídeos musicales y su música son igual de divertidas que su vestimenta (son canciones que te alegran el día). Por todo esto he decidido hacer un traje para el Sackboy al estilo Kyary Pamyu Pamyu.
Empecé este traje por los pompones, al verlos pensé, ¡ah! ¿y si hiciese un traje de Kyary Pamyu Pamyu para el Sackboy  utilizando estos pompones? y así lo hice, después le pegué unas cuentas en el pelo y en las pestañas (lo suyo me costó) e hice el micrófono con una cuenta grande y luego lo customicé con pintauñas (lo suyo me costó, también).
Para finalizar aquí os dejo un link a YouTube para que, si queréis, podáis ver un vídeo de esta cantante (la canción se llama PON PON PON):

lunes, 3 de septiembre de 2012

¡Quiquiriquiiiiiii!

Con energía para despertarnos cuando sale el sol...
Este gallo lo he hecho de cartón y de papel. Le hice dos tipos de picos (abierto y cerrado) pero en las fotos no se distinguían, así que sólo elegí la mejor foto. Tuve bastantes problemas al pegar el pico la cresta y las alas (o sea, casi todo... *_*) todo se me caía porque el celo de doble cara que estaba utilizando no era lo suficientemente fuerte, hasta que cogí uno lo bastante fuerte para agarrarlos bien, no hacía más que tirarme del pelo y exasperar...
Este gallo es uno que ha tenido mucha suerte porque mirad dónde vive: en un bonito prado comiendo maíz... No como esos de los criaderos que casi no ven luz natural... Aunque, seguramente, no lo ha pensado nunca  es un bicho con suerte... ^^

domingo, 19 de agosto de 2012

Soldados griegos ¡en guardia!

Un soldado hoplita
Para hacer este traje he tenido que recurrir a alguien que supiese algo sobre soldados griegos (bueno, soldados en general...), ya que yo no tenía ni idea. Al final, con mucha ayuda suya (vamos, prácticamente todo), hemos hecho un soldado hoplita (la primera vez que oía ese nombre... ^-^) y ya que en mi casa tenía algunas cosas griegas qué mejor que agregarlas a la foto...
Todo el traje está hecho de envases de flanes y tapas de diferentes latas, también hay un poco de tela en la falda (sí, una falda... XD) y madera (la lanza en realidad es un pincho moruno). También, por si pierde la lanza, tiene una espada que se llama xiphos.

domingo, 12 de agosto de 2012

Con el calor...

...la playa. Con la playa, el biquini...
No sé cómo ha podido encontrar tanto sitio en la playa si estamos en pleno verano... (quizás Photoshop ha contribuido... hmmm... ¬¬).
La verdad es que nunca he comprendido la utilidad del pareo... Te da calor, no te protege los pies de la arena (que quema) y encima te lo tienes que quitar al meterte al agua porque si no se pega a tu cuerpo como una lapa o un pulpo... (y alguno tiene más variedad de colores que un arco iris...), y hablando de colores, en este traje he mezclado colores muy opuestos, un rosa salmón y un verde (¿lima?... *_*) pero, en conjunto, hacen un biquini diferente, divertido y un poco cantón... No sé a vosotros pero, a mí, me gusta...

miércoles, 1 de agosto de 2012

Saludad a la reina...

Con porte majestuoso ha llegado a la estancia...

Este traje es digno de una reina (o princesa): la falda tiene acolchado dentro para dar a la tela más cuerpo y volumen, la parte superior tiene unos pliegues para que el conjunto no resultase plano y soso. El chal que lleva es de pelo, pero tranquilos es pelo sintético (sería demasiado cruel coger la piel de un animal *_*).
El pelo largo y sedoso ha sido el resultado de varias visitas de la peluquera real y la corona una reliquia familiar antiquísima (en realidad, es el tapón de una colonia... ^^).

viernes, 27 de julio de 2012

Un ángel ¿de la guarda?

Volando por el cielo sin que nosotros la apreciemos...
Hace mucho que quería disfrazar al Sack Boy de ángel pero no sabía cómo hacer el vestido y eso me tenía muy mosqueada... (XD) Yo quería un traje vaporoso pero ninguna de las telas que tenía me convencía. Aunque intenté hacer el vestido numerosas veces, me parecían demasiado rígidos y que carecían del encanto y la pureza que un ángel debería transmitir...
Al final, me decanté por un encaje que tenía y puse una espiral dorada para romper la monocromía...
¿No os parece un ángel encantador y de ensueño? ^^

viernes, 20 de julio de 2012

¡Feliz primer aniversario!

Hoy esta página cumple un añito...
Para esta ocasión ¡qué menos que un gran pastel con lazo incluido!. La tarta está hecha con cartón, papel de cocina y de periódico y acrílicos color pastel. Los "pétalos" están hechos con acrílico y los churros de "nata" de papel de cocina.
El gorro tiene casi la misma altura que el Sack Boy y por eso he tenido que sacar la foto en vertical.
Bueno, esperemos que, en el futuro, pueda subir más disfraces y más seguido... ^^

miércoles, 4 de julio de 2012

¡Preparándose para sanfermines!

Rápido, corre, corre...
Los sanfermines son unas fiestas celebradas en honor a San Fermín. Los de Pamplona son los más conocidos. Lo más famoso de esta celebración son los encierros y el traje que se suele llevar (el que tiene puesto el Sack Boy).
El inicio de estas fiestas es el 6 de julio a las 12:00 (en Pamplona) junto con el chupinazo. En los encierros suele haber todos los años bastantes heridos y a veces, incluso, algún muerto debido a heridas causadas por los toros.  Antes de que el encierro comience, la gente le canta a San Fermín esta canción "A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro, dándonos su bendición" para salir ilesos de él.

domingo, 1 de julio de 2012

Preparada para un cóctel...

Sin ella la fiesta no puede empezar...
Bueno, hace mucho que no subo nada por el estrés de los exámenes, etc... bueno y luego también porque se me estropeó la cámara y (aunque no se vea mucho la diferencia) tuve que comprar una para poder seguir haciendo fotos...
La falda es una capa atada a la cintura y la camiseta o blusa la encontré un día y después de hacerle unos cambios (cortar las mangas que antes eran largas porque no le cabían las manos) estuve satisfecha con el resultado...

viernes, 18 de mayo de 2012

Protegidos por Notre Dame...

Quasimodo y Esmeralda
A Quasimodo le gusta Esmeralda aunque ella solo lo ve como un amigo muy preciado, eso no hace que Cuasimodo la deje de lado, él sigue queriéndola y la protege aunque se tenga que enfrentar a lo que él ha creído que era verdad toda la vida...

domingo, 13 de mayo de 2012

El campanero de Notre Dame

¿Una abominación de la naturaleza? Por Dios, es solo un jorobado... (-.-)
El pobre jorobado está siendo engañado desde que era un bebé. Está siendo engañado por la única persona en la que confía, pero al no conocer a nadie más, no tiene por qué dudar.
Pero algo ha cambiado, ha conocido a una chica que está siendo buscada por esa persona ¿Qué hará? ¿Seguirá confiando en él y entregará a la chica a las autoridades o confiará en ella y la ayudará?

domingo, 6 de mayo de 2012

En el París antiguo...

¿A ver si adivináis quién es?
El día del festival de los bufones, una joven estaba siendo perseguida por haber humillado a la orden y a la ley, así que decidió acogerse a sagrado en la Catedral de Notre Dame. La joven, no podía salir de la iglesia ya que si lo hacía sería apresada o ajusticiada, pero entonces ¿cómo podrá sobrevivir allí?

martes, 1 de mayo de 2012

¿Quién vendrá a rescatar a esta damisela?

¿Podrá vivir de nuevo algún día?
Blancanieves ha aceptado la manzana y le ha dado un mordisquito. Nada más hacerlo, ha caído al suelo a causa de la manzana envenenada. Los enanitos, apenados, la han metido en un ataúd de cristal y han llorado por su muerte.
Pero un guapo y valiente caballero aparecerá para despertar a la princesa. Al darle el beso, Blancanieves  abrirá poco a poco los ojos y admirará a su salvador agradecida.

domingo, 29 de abril de 2012

¿Quieres una manzana?

Al final la reina la ha encontrado. ¡Pobre! ¿qué le pasará?
En otro día como cualquiera, la amabilidad y ternura de Blancanieves han vencido al sentido común y ha abierto la puerta a una pobre, pero desconocida, anciana y la ha invitado a entrar. Aunque ella no lo sabe la anciana no es ni más ni menos que su malvada madrastra, que quiere acabar con su preciada vida. La anciana le ha ofrecido una manzana de su cesto, pero es más roja y brillante de lo habitual y, también, más peligrosa...

martes, 24 de abril de 2012

La malvada bruja llegada desde el mismo infierno...

Un aura oscura la rodea...
¿Dónde irá con esa malvada sonrisa? ¿Lo sabéis? Pues yo si, pero tendréis que esperar un poco para saber la respuesta. La oscura capa que le rodea está hecha con un material resistente al fuego porque ella viene desde las tinieblas donde todo está rodeado por él... Pero, ¿qué es eso que tiene escondido bajo la capa? ¿acaso son brebajes hechos con magia negra? ¿acaso son materiales para hacer el mal? Sea lo que sea, solo con tiempo y paciencia lo podréis saber.

lunes, 16 de abril de 2012

¡Por fin los dos juntos!

¿Irán a bailar un Vals?
Como ya dije, Bestia es demasiado mono, asi que Bella no habrá tenido ningún problema en enamorarse de él; aunque quizá tenga un lado oscuro y maligno. ¡Quién sabe! las apariencias engañan, y mucho... Pero sabemos con certeza que, al final, los dos acabarán juntos (¿o no?).

viernes, 13 de abril de 2012

¿Quién es esta chica que parece que se ha perdido?

Es Bella, ¡por supuesto!
El vestido ya lo tenía, pero lo he modificado un poco y ha quedado bastante parecido al original... Aparte de eso, he intentado hacer un peinado similar al que ella tiene cuando lleva ese vestido. La peluca que he utilizado ha sido una pelirroja (no tengo pelucas morenas) pero he cogido la que más se parecía al pelo moreno. Bueno, seguro que queréis ver a Bella y a Bestia juntos, pero eso será en otro post... ^^

martes, 10 de abril de 2012

¡Oh, la la!

Nuestro Sack Boy ha visitado la torre Eiffel...
Bueno, ya he vuelto de la ciudad del glamour y del amor y aquí os traigo una foto del Sack Boy disfrazado de pintor francés con la torre Eiffel de fondo. Eso sí eso parecía colonia española, mientras andábamos por la calle encontrábamos a gente hispanoparlante por todas las esquinas. ¿Sería porque aquí era fiesta?

martes, 3 de abril de 2012

De vacaciones a...

Bonjour! Oui, je ve aller á l'hexagone, á la France... á la capitale: Paris (vamos, que me voy a la capital de  Francia, a París)
Desde el 4 hasta el 8 de este mes no podré subir nada, así que tened paciencia... ^^ La verdad es que he ido muchas veces a Francia, pero nunca he ido a París... Me gustaría comer muchos "baguettes" y "croissants", ver la Mona Lisa, la torre Eiffel de noche, Notre Dame, pasear por el Sena, etc...
Au revoir!

domingo, 1 de abril de 2012

¿Cuánto tiempo tardará en caer el último pétalo?

La solitaria bestia observa la rosa que marca el final...
A mí, más que a la bestia me recuerda a un cabritillo inofensivo (con esa sonrisa, normal... ^^).
Bueno, el traje está hecho con retales de peluche y de fimo (cuernos y orejas). La rosa la tuve que pintar porque los colores no eran para nada brillantes...
Por si no os habéis dado cuenta, he incorporado una nueva etiqueta llamada cuentos y ¿a qué me refiero con esa etiqueta? A que haré personajes de cuentos populares o cuentos de princesas (por cierto, tengo que ponerle esta etiqueta al post de Caperucita...).

jueves, 29 de marzo de 2012

¡Y más gorros! (y II)

Mis gorros...


Aquí tengo mis gorros de tela y uno de metal. Los que más me gustan son el de Buckingham, el de Romeo, el de skater y el de gato (o sea, casi todos... jeje). El qué fue más dificil fue el de Buckinham, pero valió la pena puesto que visitó Londres (no se quejará... ¬¬).

martes, 27 de marzo de 2012

¡Gorros y sombreros! (I)

 Parece que soy una coleccionista con tantos gorros...




En las dos primeras fotos podéis ver la preparación de un sombrero (el de espantapájaros). En las otras podéis ver todos los gorros y sombreros de papel que he hecho hasta ahora (en el próximo post pondré los que están hechos con otros materiales) son muchos y cada cual tiene algo que hace que sean especiales...
Si tuviese que elegir mi preferido, elegiría el de Ascot, el de aviador y el del hombre del saco (no puedo elegir solo uno...).

domingo, 25 de marzo de 2012

¡El hombre de las cavernas!

Hemos viajado a la Edad de Bronce...


Bueno, este es un disfraz rapidito que he hecho con unos retales que habían sobrado de la tela del peluche que expliqué cómo hacer hace poco.
La lanza está hecha con metal de una lata pegada con pegamento super rápido a una brocheta de madera (la verdad es que pincha un poco... ^^).

domingo, 18 de marzo de 2012

Bizcocho bicolor rico, rico...

Veis qué buena pinta tiene, pues ahora, vosotros también podréis hacerlo...

Ingredientes:
- Dos huevos.
- Nata líquida.
- Un vaso y medio de harina (tamizada).
- Un vaso y cuarto de azúcar.
- Una bolsita de levadurina.
- Margarina o mantequilla.
- Cacao en polvo.

Preparación:
1- Precalentar el horno a 175ºC (aprox.).
2- En un bol, poner los ingredientes sólidos (la harina, el azúcar y la levadurina) y mezclarlos muy bien. (*)
3- Incorporar los huevos y la nata líquida y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea y lisa.
4- Untar el molde con margarina o mantequilla. Coger un poco de harina, enharinarlo y quitar el exceso.
5- Verter la mitad de la mezcla en el molde.
6- Mezclar lo que queda en el bol con dos cucharadas de cacao en polvo y verter en el molde de forma irregular.
7- Meter en el horno unos treinta minutos, sin abrirlo en ningún momento, y pasado este tiempo verificar si está hecho pinchándolo con una aguja larga, si la aguja sale sucia es que hay que dejarla un poco más de tiempo en el horno.
(*) Mezclar primero los ingredientes secos y después añadir los ingredientes líquidos es un truco buenísimo: no tendréis que preocuparos de los grumos de la harina y en muy pocas vueltas estará todo bien mezclado

miércoles, 14 de marzo de 2012

Un espantapájaros muy majo...

¿Pero, realmente los asusta?
Este traje ha sido cortar y cantar, porque no he cosido nada... Bueno, aparte de eso también he pegado, pintado, cortado... Pero bueno...
El sombrero está hecho al modo de siempre, esto es, cola blanca, papel y pintura.
Ha pasado un tiempo desde que no ponía nada del Sack Boy pero bueno, él ya ha vuelto...
^^

viernes, 9 de marzo de 2012

Al final...(y IV)

Aquí está el muñeco final...



La verdad es que... ¡¡¡ES TAN MONO QUE ME QUIERO MORIR!!! y encima, es igual al dibujo inicial, es único en el mundo y ¡está hecho por mí!
Estos momentos son los que me hacen estar orgullosa de quién soy... XD
Bueno ahora en serio:
Lo mejor de todo es que he cumplido con los propósitos que tenía, que eran: ser seguro para un bebé (hecho), ser blandito y mono (hecho) y tercero que le guste al bebé (hecho y encima también le ha gustado a la madre, asi que doblemente hecho). ^^

sábado, 3 de marzo de 2012

Hora de elegir los materiales del muñeco (III)

Ha llegado la hora de escoger las telas...


Elegid los colores y telas posibles para hacer las piezas, intentad reutilizar telas que tengáis por casa para no tener que gastar mucho dinero.
Otra forma de ahorrar un poco de dinero es buscar por las tiendas lo que queremos y comparar precios, para comprar lo que mejor convenga de entre lo encontrado
Mucho cuidado si utilizáis tela de peluche porque como, normalmente, hay que coser del revés, las piezas resbalan entre sí.
Cuidado, también, con las telas elásticas porque se estiran; a veces ayuda coser con papel por debajo (no os preocupéis que luego se puede quitar).
Rellenad el peluche con un material que no retenga la humedad, por ejemplo el miraguano.

sábado, 25 de febrero de 2012

Haciendo los patrones del muñeco (II)

¡Vamos con los patrones!
Para hacer los patrones, desglosé el boceto en piezas y como a cada pieza hay que darle volumen, añadí "semicírculos" (añadidos curvos) a cada lado de la mitad. Si os fijáis bien, en el primer dibujo hay dos líneas curvas cerca de la mitad: las líneas más cercanas al centro son para hacer la parte delantera y las más alejadas para hacer la parte trasera (para darle más volumen). Tened en cuenta que hay que hacer las piezas un poco más grandes, porque al rellenarlas, "encogen".
Estos serían los patrones. Hay algunas piezas que hay que hacer dobles, estas son: las piernas, los ojos, el relleno de las orejas (lo rosita) y la planta del pie. Los brazos, hay que hacerlos dos veces, pero ¡CUIDADO!: tienen que ser simétricos.

No sé si os estaréis diciendo: ¡Oye esta chica se ha olvidado de la cola del muñeco! Pues no, después de pensarlo me di cuenta de que podía ser arrancada accidentalmente y ser un peligro para el bebé, así que al final me decanté por una cola más pequeña y segura: una colita de conejito.

Muy importante: Hay que tener muy en cuenta el sentido de las piezas; las de adelante, las de atrás,..y cuáles hay que casar con cuáles. No os preocupéis demasiado, seguro que os equivocaréis alguna vez, como yo... (jejeje)

PD: Si queréis los patrones, pedídmelos y os los enviaré... ^^

martes, 21 de febrero de 2012

Mira mi muñeco (I)

Qué monooo...

Este proyecto surgió por una petición. Una amiga me pidió un muñeco para su bebé, así que empecé a pensar en un muñeco colorido y divertido, pero sobre todo seguro. Podría haber hecho un típico oso de peluche, o un perro, pero porque eran típicos dejé que mi imaginación crease un muñeco único y especial. Como veis, este es el único boceto que hice, pero ¿¿se parecerá al muñeco final??

PD: si alguno de vosotros se anima a hacer algo parecido, tened en cuenta que para hacer la parte trasera, tenéis que darle la vuelta a la parte de adelante. ¡Fijaos en las orejas!

sábado, 18 de febrero de 2012

¡Es carnaval!

Arrrrrrrr... ¡A babor!

Bueno, os puede parecer un poco absurdo que haga un disfraz de carnaval para el Sack Boy porque está todo el rato disfrazado, pero, aquí pondré los tópicos de carnavales, como lo es el traje de pirata. El pantalón es el del post de ruso. La camisa, sí que la he cortado pero no he cosido y el pañuelo igual.
El loro es un pájaro de los que se suelen poner en las plantas pero sin el palo para meterlo en la tierra. El pendiente es un churro de papel pintado con rotulador (no puede haber un pirata sin pendiente o pendientes).
Disfrutad mucho y sed originales.